STATMENT
Mi trabajo se construye en capas es un «hacer-con» donde actúan múltiples agencias (humanas, tecnológicas, naturales, materiales).
a Fotografía: la abordo no solo como un medio de documentación, sino como un punto de partida para explorar la temporalidad, la transformación y la percepción.
Esos «pequeños rincones» naturales ya no son «paisajes vírgenes», sino escenas de interdependencia: hongos que comunican redes subterráneas, insectos que polinizan, luz que se filtra como actor más del ecosistema.
La imagen fotográfica, pese a su aparente permanencia, es solo un vestigio de algo que ya no existe.
b Intervención digital y soporte plástico transparente: intervengo digitalmente la imagen y la transfiero al PVC (un derivado petrolero), en esta acción, lo «natural» y lo «artificial» están como co-conspiradores, no opuestos.
El soporte transparente permite que la obra interactúe con su entorno (luz, espacio, movimiento del espectador).
El plástico (material industrial) contrasta con la organicidad del paisaje capturado.
La luz (natural o artificial) modifica la percepción de la obra.
c Escala y fragmento: la potencia de lo pequeño, un recorte puede evocar más que la totalidad. Al aislar el fragmento, se convierte en un escenario donde lo natural deviene escenografía. Instantes «únicos e irrepetibles», testimonios de un mundo en simpoiesis: el musgo que crece sobre una roca, la corteza que se descompone, el agua que evapora.
d La intervención manual: texturas y opacidades: El gesto humano confronta la frialdad del proceso digital. Las intervenciones de color arbitrario o las texturas manuales son «ficciones especulativas» cuestionan la «objetividad» fotográfica y proponen un «paisaje fabulado».
Los contrapuntos artificio/realidad, opaco/translúcido son procedimientos en donde no se resuelve la tensión, sino que se hace productiva, obligando al espectador a activar su mirada.
CV
Artista visual. Nace en 1972 en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Vive y trabaja en la Ciudad de Buenos Aires y en Villa Gesell.
FORMACION
Arquitecta graduada en la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires.
FORMACION COMPLEMENTARIA: SEMINARIOS Y TALLERES
2023/2025 Taller de Puesta en escena y Dirección, dictado por Rubén Szuchmacher
2013 Taller El texto de la obra, dictado por Silvia Gurfein.
2005 Taller de investigación proyectual Encuentro Patagonia Otra, a cargo de Arq. Leandro López. Trelew, Chubut.
1996/2000 Taller de artes visuales, Claudio Barragán.
1996 Seminario / Taller: Encuadrando la ciudad: Film, Video y Arquitectura Urbana, , dictado por Arq. Diana Agrest. Realización de corto “Reflejos”. FADU – UBA
1993/1995 Taller de escultura, Ernesto Levin.
1994 Curso “Investigación Proyectual”, Arq. Claudio Docampo, Centro POIESIS, Sociedad Central de Arquitectos.
EXHIBICIONES INDIVIDUALES
2024 Fundación Beethoven, Espacio Libro de Arte, «Bajo la Enramada» Breve antología 2012/2022, Buenos Aires
2023 Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, «Piel de Cardo», Instalación y Performance, La Plata, Prov. de Buenos Aires
2022 Galería Camarones Arte Contemporáneo, Muestra: «El Poder del Fragmento» y Performance «Piel de Cardo», Buenos Aires
2021 La Compañia, «A través», Buenos Aires
2020 Galería Camarones Arte Contemporáneo, «Ciclo Vidriera Camarones», Muestra Virtual
2020 Cadmio Club de Arte, Muestra Virtual
2019 Una obra Un artista, «Enramada: Instalación», Buenos Aires
2017 Galerie Z22, «Enramada | Laubwerk», Berlín, Alemania
2016 Galería Central Newbery, «Reflejos», Buenos Aires
2016 Ciclo de Pinturas en el Cenareso, Buenos Aires
2015 Areatec, «Imagen», Buenos Aires
2014 Museo Casa Caravati, «Abstracción Contemporánea,» Ciudad San Francisco del Valle de Catamarca, Prov. de Catamarca
2013 Palais de Glace, «Bosque infinito: Instalación», Buenos Aires
2013 Museo de Arte Contemporáneo Argentino, «Obras 2010/2012», Junín, Provincia de Buenos Aires
2013 Centro Cultural Plaza Castelli, «Obras 2010/2013», Buenos Aires
2012 Universidad Nacional Arturo Jaureche, Florencio Varela, Provincia de Buenos Aires
2011 Galería Bacano, «Bosques», Buenos Aires
2011 Banco de la Nación Argentina, «Verano», Buenos Aires
2010 Centro Cultural Recoleta, «Viaje a la contemplación», Buenos Aires
2010 Almacén Secreto Club de Artistas, «Ida y Vuelta», Buenos Aires
2009 Galería Bacano, «Absurdos», Buenos Aires
2008 Galería Perro Verde, Buenos Aires
2005 Senado de la Nación Argentina, Biblioteca del Congreso, «1 x 1», Buenos Aires
2001 Centro Cultural Recoleta, «Multiplicidades», Buenos Aires
CONCURSOS Y SALONES
2023 Salón Municipal Manuel Belgrano, Bs. As. (íd. del 2021 al 2013 y del 2011 al 2008)
2021 Salón Nacional del Bicentenario, Concordia, Entre Ríos.
2016 Bienal de Artes Visuales AREATEC, Bs. As. (íd. 2014)
2015 Salón Nacional de Artes Visuales, disciplina: Pintura, Bs. As.
2014 9° Concurso Nacional UADE de Pintura, Bs. As. (íd. 2012 / 2011)
2013 Bienal Premio Federal de Pintura, Consejo Federal de Inversiones.
2012 VI Salón Nacional de Pintura Banco Central.
2010 Salón Municipal de Pintura Benito Quinquela Martin, Bs.As. (íd. 2009)
2004 Premios Fundación Octubre, 8° Muestra de artes visuales, Bs.As.
BECAS, PREMIOS Y DISTINCIONES
2022 Beca a la Creación, línea Finalización de Proyectos, Fondo Nacional de las Artes.
2021 2°Premio adquisición categoría Pintura, 65° Salón Municipal Manuel Belgrano, Buenos Aires
2021 Beca a la Creación, Fondo Nacional de las Artes
2019 3°Premio adquisición categoría Pintura, 63° Salón Municipal Manuel Belgrano, Buenos Aires
2014 Premio Mención, 3° Bienal de Artes Visuales Areatec, Buenos Aires
2014 Beca para Proyectos Grupales, Fondo Nacional de las Artes (Artistas en Cooperativa)
2008 Premio Mención, categoría Pintura, 52° Salón Municipal Manuel Belgrano, Buenos Aires
EXHIBICIONES COLECTIVAS
2024/2018 “SACH estudios abiertos” Participa con su Estudio Rodney con diferentes propuestas y artistas invitadxs en las dos ediciones que se realizaron por año.
2023 Espacio Bárbara Bertone, «Hábitat: Paisaje y Geometría», Buenos Aires
2022 The Warehouse Museum, “The secret garden”, Milwaukee, EE. UU. | Z22 Galerie, Berlín, Alemania
2021 Galería Camarones arte contemporáneo
2020 «Naturaleza atrapada», Instalación en espacio público. Balbina Lightowler y Eugenia Streb, Buenos Aires
2019 Espacio Craig, «Lo raro del momento – Artistas en Cooperativa», Buenos Aires
2018 CADA,» Lo que siempre soñé – Artistas en cooperativa», Buenos Aires
2016 Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro, «Espacio Imposible – Artistas en cooperativa», Tucumán
2016 Museo de Artes Visuales Victor Roverano, Quilmes, Buenos Aires
2016 Galería Cariló Arte Contemporáneo, Cariló, Provincia de Buenos Aires
2015 Fundación Pasaje 865, «Lightowler, Maldonado, Panosetti»; Buenos Aires
2014 Dean Jensen Gallery, «Lejos – Artistas en Cooperativ», Milwaukee. EE. UU.
2014 Galería de arte Alejandro Bustillo, Banco de la Nación Argentina, «Ramos generales», Buenos Aires
2014 Galería Central Newbery, «Fuga en tres tiempos», Buenos Aires
2013 Oz art galerie, «4 Artistes Argentines», Tours, Francia
2012 Palais de Glace, «Arte por tres, un siglo de pintura argentina en las colecciones de Bancos públicos», Buenos Aires
2009 Galería Mapa Líquido, «Antología de un inventario», Buenos Aires
2009 Galería Pasaje 17, arte contemporáneo, Buenos Aires
2006 Centro Cultural Borges, «Periférica», Buenos Aires
2004 Espacio Cultural Alas de Fuego, Buenos Aires
2004 Galería Karina Paradiso, «Jóvenes Urbanos», Buenos Aires
COLECCIONES
Museo Eduardo Sívori, Buenos Aires, Argentina
Museo de Arte Contemporáneo Argentino, Junín, Prov. de Buenos Aires, Argentina
Museo Casa Caravati, Ciudad San Francisco del Valle de Catamarca, Prov. de Catamarca, Argentina
Universidad Nacional Arturo Jaureche, Prov. de Buenos Aires, Argentina
Banco de la Nación Argentina
Haggerty Museum of Art, Marquette University, Milwaukee, EE. UU.
The Warehouse Museum, Milwaukee, EE. UU.
Privadas en: Argentina, Estados Unidos , Alemania, Italia, España, Canadá, Francia
TRABAJOS REALIZADOS
2024 Diseño de escenografía y realización de la obra de teatro «Vertiginosa», dramaturgia y dirección a cargo de Susana Tale. Bs. As.
2024 Diseño espacial y escenográfíco de la obra de teatro «Mi corazón no es de piedra ni madera», dramaturgia y dirección a cargo de Martin Marcou. Bs. As.
2021 Participación y Producción Artistica de “Mapping en el Argentino”: mapping con obra de 4 artistas visuales bonaerenses en la fachada del Teatro Argentino de La Plata, Provincia de Buenos Aires.
2018/2023 Producción, gestión y participación desde su estudio del evento “SACH estudios abiertos”
2013/ 2019 Formó parte del colectivo Artistas en Cooperativa:
- Realización de diversas muestras colectivas en el país y en EEUU
- Realización y produción de Programa de Radio «El verso del arte» en AM 770 Radio Cooperativa
- Pintura de mural para el Hospital de Clínicas de la Ciudad de Buenos Aires
2006 Producción, diseño y realización de Mapa de Palermo “Arte a Mano”, Circuito de artistas
2003 Puesta en escena y montaje de Evento “Electrópolis”: proyección de la película con bandas musicales y performance en vivo, Espacio «Alas de Fuego», Buenos Aires .
2001 Dirección de arte. Cortometraje “El Deseo”, Director: Roberto Camarra.
1998/2000 Trabajos de arquitectura en el área de diseño y dirección de obra.
ACTIVIDAD PEDAGOGICA
2004/2024 Taller de Artes Visuales para adultos
2001/2018 Talleres de arte y expresión para niños
2006/2007 Taller de creatividad para adultos y adolescentes.
2002/2004 Docente en la materia Historia 2, Cátedra Arq. Roberto Fernández, F.A.D.U. – U.B.A.
1994/2002 Docente en la materia Representación Arquitectónica, Cátedra Arq. M. A. Roca, F.A.D.U. – U.B.A.